Thursday, May 9, 2019

INTERNET Y REDES SOCIALES

Las redes sociales y la netiqueta

Image result for la netiqueta
La Netiqueta de las redes sociales es un conjunto de normas de comportamiento basadas en el respeto a los demás. Las personas adoptan estas reglas cuando usan las redes sociales sin que nadie se las haya impuesto. Y esto lo hacen con la finalidad de disfrutar y beneficiarse mutuamente evitando los conflictos.

¿Como darle buen uso a las redes sociales?

1. Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con tu información personal.
2. No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil o dónde vives. Aunque parezca una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma maliciosa.
3. Piensa que cuando compartes pensamientos personales, todos puedan ver; tienes que ser responsable con lo que publicas.
4. Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real.
5. Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que solo tus amigos accedan a tus datos.
6. Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer gracioso, mañana puede que no lo sea.
7. No mezclar contactos profesionales y personales en un mismo grupo. Los podemos separar en diferentes redes.
8. Libertad de expresión pero con cabeza. Los departamentos de recursos humanos pueden rastrear en las redes sociales, mensajes de posibles candidatos para hacerse una idea de su carácter o disposición.
9. No es recomendable hacer comentarios críticos sobre la empresa en la que estamos ya que pueden causar conflictos laborales.
10. Diferentes tipos de redes sociales, diferentes usos. Existen diferentes tipos de redes sociales con diferentes fines. Por ejemplo, Facebook tiene un carácter más lúdico o el fin de poner en contacto a personas. LinkedIn por su parte se caracterizan por ser redes sociales profesionales.
11. Cuando el trabajador utiliza las redes sociales para expresar opiniones personales con independencia de la compañía a la que representa, debe dejar claro que tales opiniones son efectivamente de carácter privado.
Si tiene, por ejemplo, una cuenta en Twitter de carácter personal, en su biografía debería indicar que el uso de la misma es privado.
12. Es igual de importante twittear que retwittear contenido no apropiado.
13. Evita hacer comentarios o publicaciones sobre política, religión, orientación sexual.

14. Respétate a ti mismo y respeta a los demás. Estás a la vista de cualquier persona del mundo.


No comments:

Post a Comment